Soja Inoc Prep 3

Inoculante Líquido (Bradyrhizobium japonicum sp.) + Curasemillas Líquido (Funguicida – Bactericida) + Bioprotector – Potenciador

¿Porque inocular?

La producción de altos rendimientos de soja requiere de una adecuada provisión de nitrógeno (N). Este elemento es necesario para la composición de proteínas, ácidos nucleicos y otros componentes celulares.
La soja se abastece de N principalmente por ­fijación biológica de N atmosférico (FBN). Este proceso es realizado en simbiosis solamente por una pequeña y altamente especializada clase de bacterias.

La simbiosis es una empresa con bene­ficios recíprocos entre rizobios (bacterias aeróbicas habitantes normales del suelo) y plantas de la familia de las leguminosas (como la soja). Si esta unión es exitosa, en la planta se forma un nuevo órgano (nódulo), donde ocurre la FBN.

Si en el suelo no se dispone de rizobios adecuados para una e­ficiente FBN, con la inoculación se agregan, sobre la semilla o directamente en el suelo, rizobios eficientes seleccionados contenidos en los inoculantes.
El resultado de la simbiosis requiere que no haya condicionantes agronómicas para el desarrollo normal de cultivo (ej. muy alta oferta de N del suelo, compactaciones, falta de fósforo, etc.).

En Argentina los estudios de respuesta de esta práctica son abundantes y muestran en promedio aumentos de entre 150 y 800 kg/ha de rendimiento de soja al inocular según regiones de producción y antecedentes del cultivo en rotación.

Beneficios

La practicidad de contar con un inoculante líquido de altísima calidad que le asegurará un óptimo rendimiento de su siembra, junto con la protección y tranquilidad que le aporta el Funguicida – Bactericida de acción sistémica y de contacto elaborado con los mejores activos de carbendazim + tiram (10 + 10) y aditivos adecuados, que permiten lograr adherencia a las semillas y homogeneidad en la distribución de los principios activos, todo en una sola caja listo para aplicar.

Preinoculación

La utilización de Bioprotector – Potenciador permite realizar el inoculado y curado hasta 23 días antes de la siembra, lo que genera un beneficio fundamental para el productor, que es la planificación del momento de preinoculación en horas libres y de manera prolija y organizada, y así poder esperar al momento oportuno para la siembra con las semillas previamente tratadas. Es una herramienta ideal para productores que trabajan grandes extensiones de soja.

Preparación

Paso 2

Colocar el contenido de un sachet de Bioprotector – Potenciador (200 cm3) concentrado dentro del bidón de Curasemillas.

Paso 2

Luego colocar 2 sachets de Inoculante Líquido (600 cc/cada uno), dentro del bidón de Curasemillas Líquido.

Paso 3

Agitar unos minutos y aplicar.

Dosis aproximada de 200 cm3 cada 50 kg de semilla.
Rinde 1200 kg de semilla. Esta alternativa permite inocular y curar con 23 días de anticipación a la siembra.